

Al rescate de la oralidad
Descripción
La publicación busca rescatar la oralidad como nuestro patrimonio y, en la medida en que jerarquicemos su estatura en los contextos de aprendizaje, estaremos caminando hacia esa sociedad sin grietas a la que aspiramos. Hablar de oralidad es referirnos al acto de comunicación por excelencia, uno de cuyos ejemplos es la conversación cotidiana que cuenta quiénes somos, qué y cómo sentimos, qué y cómo vibramos en la vida a quien nos ve y escucha.
A su vez, la capacidad integral del comunicador seda en el dominio de su oralidad y la lectura inmediata de sus interlocutores, quienes, a través de sus rostros, expresarán lo que entienden y lo que no, lo que les complace o lo que les disgusta. Así, estamos en el camino de una exitosa comunicación.
Libros Relacionados

Didáctica del texto
El propósito de este libro es procurar el desarrollo de la competencia discursivo/textual en el aula. Para lograrlo se (...)

10 Ideas Clave. Enseñar la competencia oral en clase
Saber hablar en público y en situaciones formales es una competencia crucial en la formación lingü (...)

Comunicación y expresión oral y escrita
La dramatización como recurso.El profesorado, preocupado por conseguir un aprendi (...)